Reseña del libro de Pablo Daniel Arias, 2024, Oíd el ruido de forjar cadenas. Vidas de indígenas en la Buenos Aires de 1880. Buenos Aires: Biblioteca Nacional Mariano Moreno. 471 págs., de Guillermina Sarravalle Mandrile,
Revista TEFROS, Vol. 22, N° 2, julio-diciembre 2024: 286-293. En línea: julio de 2024. ISSN 1669-726X
Cita recomendada:
G. Sarravalle Mandrile, Reseña del libro de Pablo Daniel Arias, 2024, Oíd el ruido de forjar cadenas. Vidas de indígenas en la Buenos Aires de 1880. Buenos Aires: Biblioteca Nacional Mariano Moreno.471 págs.
Revista TEFROS, Vol. 22, N° 2, julio-diciembre 2024: 286-293.
Reseña del libro de Pablo Daniel Arias, 2024, Oíd el ruido de forjar cadenas. Vidas de indígenas en la Buenos Aires de 1880. Buenos Aires: Biblioteca Nacional Mariano Moreno. 471 págs.
Review of Oíd el ruido de forjar cadenas. Vidas de indígenas en la Buenos Aires de 1880, by Pablo Daniel Arias, 2024. Buenos Aires: Biblioteca Nacional Mariano Moreno. 471 pp.
Resenha de ARIAS, Daniel Pablo. Oíd el ruido de forjar cadenas. Vidas de indígenas en la Buenos Aires de 1880. Buenos Aires: Biblioteca Nacional Mariano Moreno, 2024. 471 pp.
Guillermina Serravalle Mandrile
Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto,
Río Cuarto, Argentina
Contacto: serravalleguillermina7@gmail.com - ORCID: https://orcid.org/0009-0003-6965-0810
Fecha de presentación: 10 de febrero de 2024
Fecha de aceptación: 16 de mayo de 2024
Resumen
El presente libro se propone indagar en los repartos masivos de indígenas entre 1878-1886, invitándonos a repensar la construcción de la historicidad de nuestra Nación, desde abajo y con los de abajo. Desde la microhistoria y utilizando el concepto de género como categoría analítica central, Pablo Daniel Arias, nos presenta la reconstrucción de cuatro biografías -de “una partecita de las mismas”-, las cuales nos permiten acceder a experiencias particulares de sujetos específicos, pero también a los imaginarios de una época y de una Nación. Aquí los “personajes principales” no son los grandes héroes o villanos de nuestro panteón nacional y la “trama” no guarda relación con grandes gestas; por el contrario, se nos presenta el derrotero de tres mujeres y un varón indígena, desde su apropiación forzada en el marco de la eufemística Campaña del Desierto hasta sus colocaciones en los hogares porteños o su reclutamiento en las filas del Ejército Argentino.
Palabras clave: repartos indígenas; microhistoria; género; colocaciones; imaginarios.
Abstract
This book searches on the
drafting (known as Repartimiento) of indigenous people between 1878 and 1886.
It invites the reader to rethink the construction of our Nation's historicity
through a bottom-up approach, based on a strong consideration of the people in
bottom position. From the perspective of microhistory, and with the concept of
genre as a central analytical category, Pablo Daniel Arias presents the
reconstruction of four biographies that take the reader not only into the
particular experiences of certain individuals but also into the imaginaries of
a time and a Nation. Here, the protagonists are not the big heroes or villains
now in our national pantheon, and their stories are not related to great
historic deeds. On the contrary, the book deals with three women’s and an
indigenous boy’s courses from the moment of their forced drafting in the
context of the euphemistic Desert Campaign up to their placement in
Buenos Aires family homes or their recruitment in the Argentine Army.
Keywords: Repartos (drafting of indigenous people); microhistory; genre;
placement; imaginaries.
Resumo
Este livro tem como objetivo investigar as distribuições massivas de povos indígenas entre 1878 e 1886, convidando-nos a repensar a construção da historicidade da nossa nação a partir de baixo e com os de baixo. A partir da micro-história e utilizando o conceito de gênero como categoria analítica central, Pablo Daniel Arias apresenta-nos a reconstrução de quatro biografias – de "uma pequena parte delas" -, que nos permitem conhecer as experiências particulares de sujeitos específicos, mas também aos imaginários de uma época e de uma nação. Aqui os “personagens principais” não são os grandes heróis ou vilões do nosso panteão nacional e a “trama” não está relacionada com grandes feitos, pelo contrário, somos apresentados ao percurso de três mulheres e de um homem indígenas, desde sua apropriação forçada no âmbito da eufemística Campanha do Deserto até à sua inserção em casas de Buenos Aires ou ao seu recrutamento nas fileiras do Exército Argentino.
Palavras-chave: distribuições indígenas; microhistória; gênero; colocações; imaginários.
Reseña
En nuestra Historia, no todas las vidas han logrado los méritos suficientes para ser narradas, para inscribirse en nuestras páginas fundacionales. No todos los hombres ni mujeres, mucho menos las mujeres, han sido considerados sujetos históricos, sujetos de y en la historia. O, por lo menos, así fue durante décadas hasta que historiadores, antropólogos y demás cientistas sociales, asumieron que nuestra Nación -como todas las naciones- era una invención y como tal, pecaba de eufemismos, olvidos, silencios, glorificaciones y ocultamientos. Oíd el ruido de forjar cadenas. Vidas de indígenas en la Buenos Aires de 1880, es un libro que nos invita a repensar la construcción de la historicidad de nuestra Nación, desde abajo y con los de abajo. Desde esta perspectiva y centrándose en cuatro casos particulares, Pablo Daniel Arias nos pone a disposición un copioso corpus documental, compuesto por fuentes periodísticas, policiales, militares y judiciales, donde los anónimos no hablan pero aquello que callan -y la forma en que el vacío que su silencio provoca es llenado por la única voz autorizada a hablar: la del varón, blanco y porteño- revela las representaciones y los imaginarios que sobre los pueblos originarios, se estaban forjando. Las mismas perdurarían hasta nuestros días.
En el marco de las becas “Juan Calfucurá” (2021), otorgadas por la Biblioteca Nacional, Arias se propone indagar sobre los repartos masivos de indígenas entre 1878-1886 a los cuales interpreta, siguiendo a Gramsci ([1929-1930] 1999), como un “fenómeno morboso” propio de una década que se manifiesta en el tiempo como un momento de transición, que nos devuelve una imagen paradójica del Buenos Aires de los años ´80: allí, conviven sin demasiado problema, los intelectuales liberales y los y las indígenas despojados de su pasado, de sus nombres, virtualmente esclavizados, moralmente desmoralizados. Para ellos y ellas, Buenos Aires no ofrece más que la reactualización constante de un trauma generado por los civilizados, los cuales pretendían redimirlos de vivir tantos años, sin Ley, sin Orden y sin Dios (que no era otra cosa, en realidad, que la Ley, el Orden y el Dios de la Europa Occidental). Para poder ofrecernos esta imagen y desandar en la construcción del territorio argentino y de la idea misma tanto de “Argentina” como de los “argentinos”, el historiador recurre a dos vías de análisis: una comparativa y otra analítica, con el fin de demostrar que la apropiación forzada de personas, es una práctica que no es privativa de esta época ni de este espacio, sino que por el contrario, se extiende en el tiempo y se verifica a nivel global.
El resultado de sus investigaciones, iniciadas allá por el año 2009, cuenta con una presentación por parte de Diego Antico. Le sigue, una introducción en la cual se anuncia el tema, el marco de análisis, la metodología y la propia estructura del libro. En palabras del autor, los capítulos II, III, IV y V son el centro de su trabajo; allí podemos conocer algo de las vidas de quienes no entraron al panteón de los grandes ni a nuestras páginas mejores pero que, indudablemente, son parte fundante de nuestra Historia. A dichos capítulos, los antecede “Una descripción general de los repartos de indígenas en la ciudad de Buenos Aires entre 1878 y 1886”, en donde se consignan las fuentes documentales -primarias y secundarias-, los repositorios y/o archivos, los autores que se retoman de manera directa o indirecta. Asimismo, se ofrece una conceptualización de los repartos, los cuales tenían por objetivo la desarticulación de la familia indígena y cualquier posibilidad de solidaridad entre los mismos, es decir, de amputar a los y las indígenas y a la Nación de una parte de su pasado. De alguna manera, se traza la “ruta de viaje”, desde que son tomados prisioneros hasta su llegada a Buenos Aires, para conformar lo que se denomina en las fuentes como “chusma”, aquellas personas que por su edad o sexo no estaban en condiciones de enrolarse en las filas del ejército. En este sentido, se aborda la cuarentena en la isla Martín García como una “escala” previa a Buenos Aires, en momentos en que proliferaba la viruela. También los bautismos fueron un mecanismo de los captores para asegurarse la posesión y explotación de aquellos niños, niñas, hombres y mujeres como también para inventarles e imponerles un apellido y, con ello, iniciarlos en una nueva vida, una vida cristiana aunque parecería que Dios no se apiadaría de ellos y ellas. Seguidamente, se caracteriza el mecanismo de las colocaciones, para resaltar en el último subtítulo la existencia, certificada por fuentes periodísticas, de los malos tratos y las fugas, que por un lado ponen de manifiesto los comportamientos salvajes de los pretendidos civilizados y, por el otro, demuestran una de las formas que adoptó la resistencia de los y las indígenas. Por último, el capítulo VI contiene notas para una conclusión preliminar y el apartado de referencias bibliográficas. Desde la página 145 a la 473, se extienden las trascripciones en orden cronológico de las fuentes periodísticas, militares, policiales y judiciales citadas.
El primer caso de estudio, es abordado en el capítulo II, “Una NN empuñando un cuchillo sin mango”. La NN en cuestión es una indígena chaqueña de nombre Tadesgná, quien atravesó un extenso proceso judicial por haber apuñalado a Manuel Silveira, un policía. Tadesgná le fue entregada a Silveira por la Sociedad de Beneficencia de Buenos Aires. Ella debía realizar labores domésticos en su hogar; a cambio él sería el encargado de brindarle protección y civilización. Durante el juicio, se comprobó que la indígena era culpable, sí, pero también que su accionar era consecuencia directa de sufrir la “disciplina del rebencazo”. Finalmente, el 16 de noviembre de 1885, Tadesgná quedó en libertad. El autor se pregunta, ¿qué pudo haber significado para ella -una india apropiada, arrancada de sus tierra, separada de su familia, ubicada y reubicada en hogares al servicio de otros, víctima de la violencia física, sexual y de la opinión pública- la libertad? El capítulo se presenta como “borrador”, en donde la construcción de la vida de Tadesgná, mediante los documentos, le permiten trazar aspectos generales del destino de las mujeres indígenas colocadas en “casas de familia” en la ciudad de Buenos Aires, entre 1870-1880: las colocaciones, des-colocaciones, re-colocaciones, apropiaciones reiteradas, los abusos, los prejuicios raciales con respecto a su sexualidad, la impunidad del hombre blanco asegurada por la reproducción de dichos prejuicios.
El segundo caso de estudio se presenta en el capítulo III, “Otra NN y su horca de faja pampa”. Una carpeta que contiene un sumario rotulado “Sumario sobre el suicidio de la indígena NN ocurrido en la Sección 17ª”, es la fuente que le permite a Arias observar las condiciones materiales en las que vivían las mujeres apropiadas y entregadas, acercarse a la experiencia particular de una mujer específica, así como la explicación que se dio sobre la causa que presuntamente habría llevado a la NN a suicidarse, como una “confesión de parte”. Es decir, la información contenida en el sumario, dice más acerca de la sociedad captora que sobre la indígena. En principio, NN es una mujer de “raza indígena” que golpea a la puerta de una casa ubicada en la calle del Olvido 670 para pedir pan, es encerrada en la cocina por la mujer de la morada con la excusa de que allí “había muchos peones”, un peón y la cocinera, la encuentran muerta. La occisa se habría suicidado por creer que le habían robado a su hija, según se creyó y determinó en la época. Contrastando los documentos, construyendo el contexto general, retomando las investigaciones específicas de Livia Vitenti (2016), abocada al estudio de los suicidios indígenas en la época colonial, los aportes de Joost Meerloo ([1950] 1964) desde el psicoanálisis y los estudios de Pilar Calveiror ([1998] 2008) sobre los tormentos en los campos de concentración durante 1976-1983, Pablo Daniel Arias nos propone pensar el suicidio de esta NN como “inducido” y como un acto político: impulsado socialmente por la constante repetición de los abusos y las vejaciones (la captura, la apropiación, las colocaciones, la mirada racista de la prensa, el robo de su hija, el encierro en la cocina) y como “[…] último acto de insumisión [que] la liberó del largo encadenamiento de violencias, pero a la vez fue una más de esas violencias” (p. 88).
Antes de pasar al siguiente capítulo, el autor menciona un hallazgo derivado de este estudio de caso. La reiterada repetición de dos calles específicas, Maipú 608 y Esmeralda 599 -donde nacían niños y niñas bautizados como “hijos naturales”, indicando la ausencia del reconocimiento legal por parte del padre-, y las memorias de un comisario, permiten dar con una manzana donde existieron lugares en los cuales se repetía una y otra vez un tipo de violencia especifica hacia las “chinas” y otras mujeres de bajos recursos: los prostíbulos.
El capítulo IV, “El mutismo y el vértigo de Rosa Aimba de la Llave. Algunos datos para la historia de una niña que no conversó con Paskual Koña”, se centra en la brevedad e imprecisión de un hecho mencionado en la autobiografía del viajero guluche Paskual Koña: el silencio de una niña mapuche. Koña y Rosa Aimba de la Llave se encuentran fugazmente en 1885 cuando el primero se hace presente, con una comitiva liderada por el logko Painemilla, en la casa del cuñado de Benito Meana, Mateo de la Llave. La comitiva tenía por fin entrevistarse con Julio A. Roca, para ese entonces presidente de la Nación, con el fin de pedir trato respetuoso, devolución de mujeres, niños y tierras. El encuentro entre Koña y la niña fue fugaz; el interés del autor está puesto en el mutismo de la pequeña y la invocación a la voluntad particular de las mujeres indígenas capturadas, realizada tanto por De la Llave como por Roca. En los dos hechos o acciones, se da la consumación de la conquista: la niña hace silencio y se muestra avergonzada porque la presencia de Koña le recuerda un pasado del que fue arrancada y, a su vez, reactualiza el trauma producto del repartimiento; por otro lado, los dichos a tono liberal del Presidente y del abogado, no se condicen con la cotidianidad de la vida de aquellas mujeres indígenas forzadas una y otra vez a aceptar un mundo que les había arrebatado el suyo, a admitir un destino plagado de miserias, humillaciones, soledad, incomprensión y violencia, perpetuada por aquellos que decían salvarlas y aceptar su voluntad. Por último, el autor analiza la devolución de las mujeres indígenas y se pregunta, “¿éxito diplomático indígena u otra forma de donación del pater patrum distribuidor estatal?”, para concluir que si bien debe reconocerse la habilidad de los líderes indígenas en las negociaciones, no puede negarse que, a fin de cuentas, la voz última y el poder de decidir sobre la vida y el destino de otros y otras, lo tenía, en este punto, Julio A. Roca.
El último caso, expuesto en el capítulo V, tiene como protagonista a un hombre, un lancero de Pincen. “El verdadero Martín Fierro. Muerte y duelo de la palabra propia. Traducibilidad de los lenguajes de la masculinidad guerrera”, nos presenta desde la óptica del género, la vida de un indígena bautizado como Martín Fierro e incorporado al ejército que lo había vencido. Como fuente principal, Arias utiliza un artículo publicado en La Patria Argentina, cuyo redactor en jefe era, en 1881, José M. Gutiérrez. Allí se muestra, a criterio del autor, una lucha tenaz del indígena que se manifiesta en su silencio y en la aceptación con amargura de la derrota sufrida a manos del ejército que ahora él integraba. En primer término, analiza el silencio del soldado indígena a partir de lo teorizado por Arnold Van Gennep ([1909] 2008) y Maurice Merleau-Ponty ([1945] 2002). El primero, considera al mutismo como una forma de aislamiento, mientras que para el segundo representa un rechazo a la coexistencia. En este sentido, el silencio de Martín Fierro era una forma de resistencia pasiva que le había valido el reconocimiento de su virilidad por parte de sus compañeros de tropa. Seguidamente, se aborda su paso “de la vergüenza a la consagración” por medio de la práctica de tiro: allí, el soldado demuestra su hombría y, en el caso del indígena, su excelente puntería lo coloca en un nuevo lugar, le da un sitio en ese espacio que es la “familia militar”, donde los códigos de socialización obedecen a los mandatos de la “masculinidad guerrera”. De este modo, el ejército no solo triunfó en la eufemística Campaña del Desierto sino que también resulta vencedor al transformar a los indios en soldados, en civilizados. En un Nosotros donde el factor común es el sexo (masculino) y la profesión (militar-soldado). Desde esta perspectiva, el ejército bien pudo ser interpretado por los vencidos como un refugio y una vía posible para recuperar su “hombría”, su “ego”. Sin embargo, la presencia constante de otros hombres por encima de ellos, reactualizaba aquella derrota fundacional por la cual habían perdido su mundo, sus valores y sus códigos.
Llegados al capítulo VI, nos topamos con las “Notas para una conclusión preliminar” y la dedicatoria de este libro a la memoria de su bisabuela, Lucía Sosa, de la que solo sabe que era india. En este apartado reflexiona sobre el ejercicio de microhistoria y el concepto de género como categoría central en sus investigaciones sobre las vidas particulares de estos cuatro indígenas. La reconstrucción de estas biografías -de “una partecita” de las mismas- nos permite acceder a experiencias particulares de sujetos específicos pero también a los imaginarios de una época y de una Nación, que se proyectan hasta nuestros días. Nos adentra en aquella (s) Historia (s) que no aparece en los manuales escolares, nos habla sobre sujetos que no fueron grandes, ni héroes ni villanos. Nos narra las paradojas y las miserias humanas de los pretendidos civilizados como también las formas de resistencia y las violencias múltiples y constantes que sufrieron los derrotados.
Referencias bibliográficas
Arias, P. (2024), Oíd el ruido de forjar cadenas. Vidas de indígenas en la Buenos Aires de 1880. Buenos Aires, Argentina: Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Recuperado de: https://www.bn.gov.ar/micrositios/admin_assets/issues/files/85caa9116631b403fc47adf6abd31584.pdf
Calveiro, P. ([1998] 2008). Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina, Buenos Aires, Argentina: Colihue.
Gramsci, A. ([1929-1930] 1999). Cuadernos de la cárcel. Edición crítica del Instituto Gramsci, Tomo 2, México: Era. Benemérita Universidad de Puebla. [Traducción de Ana María Palos y José Luis González]
Meerloo, J. A. M. ([1950] 1964). Psicología del pánico. Buenos Aires, Argentina: Horme. [Traducido por Daniel R. Wagner].
Merleau-Ponty, M. ([1945] 2002). Fenomenología de la percepción. Madrid, España: Editora Nacional. [Traducido por Jem Cabanes].
Van Gennep, A. ([1909] 2008). Los ritos de paso. Madrid, Argentina: Alianza. [Traducción de Juan Aranzadi].
Vitenti, L. (2016). Los pueblos indígenas americanos y la práctica del suicidio: una reseña crítica. Buenos Aires, Argentina: Prometeo.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2024
-----------------------------------------------------------------------------------------
La Revista TEFROS es una publicación del Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur, © 2004 TEFROS. ISSN 1669-726X / CDI 30-70855355-3 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 617309
Dirección postal: Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto. Enlace ruta 36 km 601 - 5800 – Río Cuarto, Argentina.
Correo electrónico: rtefros@gmail.com
Página web http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/index
La Revista TEFROS sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Indizaciones y Directorios